Mostrando entradas con la etiqueta comer en Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comer en Madrid. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2010

NO TE PIERDAS COMER EN...

El Restaurante Botín y La Daniela. Los madrileños somos los únicos que no conocemos sitios emblemáticos de Madrid como estos dos restaurantes. Es más probable encontrar a una persona que no sea gata que los conozca a un madrileño que haya disfrutado de sus manteles. Hoy me gustaría recomendaros estos dos lugares por lo siguiente:

- ¿Sabías que el restaurante más antiguo del mundo está muy cerca de la Plaza Mayor de Madrid? Se trata del Restaurante Botín. Un lugar con historia que incluso aparece mencionado en la obra de Galdós "Fortunata y Jacinta". Su especialidad es el asado, de cochinillo y de cordero. C/Cuchilleros, 17.
- Son muchos los cocidos con prestigio que podemos encontrar en el centro de Madrid; yo me quedo con el de La Daniela. Cuando lo pruebes sabrás por qué. Tiene (al menos) dos establecimiento: uno en la calle General Pardiñas y otro cerca del Restaurante Botín, en la calle Cuchilleros.

Ambos son imprescindibles de nuestra ciudad.

jueves, 31 de enero de 2008

RINCONES HISTÓRICOS EN MADRID

En Madrid son muchos los rincones que aparte de albergar comida albergan años y años de historia. Yo creo que hay que ir en algún momento de nuestra vida porque somos la herencia de lo que ha pasado y hay lugares imprescindibles en nuestra ciudad. Aparte de los ya míticos cafés literarios yo me quedo con dos:

1. CASA LABRA (C/Tetuán, 12). Desde 1860 dando guerra y bacalao (mucho y muy rico bacalao), que para algo es su especialidad. ¿La nota curiosa? El PSOE se fundó allí, en la clandestinidad, el 2 de mayo de 1879.

2. LHARDY (Carrera de San Jerónimo, 8). Más antiguo aún: desde 1839. Milagros Novo, su dueña, es encantadora y aunque ya ha pasado por muchas gerencias ella ha querido mantener el encanto añejo de este lugar. En la pastelería de fuera todo está rico... después puedes pasar al restaurante (es mucha la gente que recomienda el cocido). La colección de anécdotas de este lugar es interminable. Isabel II o Alfonso XII escapaban de incógnito para cenar allí. En sus salones Miguel Primo de Rivera celebró consejos de ministros y también fue el lugar en el que se decidió que Niceto Alcalá Zamora sería nombrado presidente de la República.

miércoles, 31 de octubre de 2007

RINCONES IMPRESCINDIBLES

La Sacristía (C/Infantas,28)
Si pruebas allí el bacalao y sigue sin gustarte, olvídate de este plato. Lo preparan de mil y una formas (para algo es su especialidad) y cada una que pruebes estará más rica que la anterior receta. Este es un lugar único porque cuenta con una baza a su favor: su dueña, además de restauradora es escultora. Alicia tiene un gusta exquisito no sólo para elaborar menús sino para hacer de La Sacristía un restaurante que rebosa encanto (atención a la bodeguilla). Hablando de vinos si no sabes muy bien qué pedir, pide ayuda que ellos elegirán por ti el vino que mejor le vaya a tus platos.

El Croccos (Plaza de la Cebada,9)
Paseas por la Latina y después de unas cañas... habrá que comer ¿no?. El Croccos es un sitio especializado en pasta (y qué pasta) absolutamente todo casero y después del café, puedes tomarte allí mismo un mojito. Si fumas, eso sí, no te va a gustar: el salón es sólo para no fumadores.

Filo (José Abascal, 44 / Jorge Juan, 29)
Para ir a un restaurante Filo quizás necesitas un poco más de presupuesto pero un capricho no sobra tampoco. Tienen muy buena cocina y una muy buena relación calidad-precio. Atención a las ensaladas: todas (y digo todas) están riquísimas.