
Hoy hemos conocido los resultados del Observatorio de Precios y ¡cuidado! porque se han transmitido bastante "mal" en muchos medios de comunicación. Se entiende que es lógico generalizar y empezar a hablar en términos nacionales por simplificar... pero es que (y eso es importante) uno, no hace la compra en esos baremos, ni con esos precios, hace la compra a nivel local y en Madrid o Burgos o Azuqueca de Henares. Así que, vale, está bien saber que en la media nacional, los supermercados más baratos son los del Mercadona y los más caros los de El Corte Inglés, pero me parece publicidad gratuita porque, a mí, como madrileña me interesa saber que entre los cinco establecimientos más baratos an la Comunidad de Madrid (en Alimentación Total) hay tres Carrefours y sólo un Mercadona, el quinto en discordia es un Alcampo. En la cesta estándar, en Madrid, busquen el Mercadona... porque antes tiene unos cuantos Carrefours y Alcampos.
Es decir, me parece genial que se fomente una cadena de origen nacional, pero sin mentiras.
Para los que quieran consultar datos concretos en Madrid, pinchad aquí.
Me parece un comentario muy acertado. Como gabinete de prensa de uno de estos supermercados puedo aportar que el ranking lo lidera Alcampo, o al menos es lo que tengo entendido.
ResponderEliminar